3 razones poderosas para renovar tu ENTUSIASMO
Quiero darte 3 razones para llevar ese Dios dentro de ti, para que ese entusiasmo te mantenga firme y sobre todo para que mantenga, tu motivación fuerte y con proyección hacia adelante.
Déjame antes, hacerte incapié en que lo primero que debemos tener en cuenta es nuestra altitud en la vida, es decir, hasta dónde llegamos, y esto se define básicamente por dos variables:
a) Aptitud, que son esas habilidades que hemos aprendido y desarrollado en nuestro proceso profesional.
b) Actitud, que es la forma como estás o como reaccionas ante las cosas que te pasan. Si sumamos la aptitud más la actitud, estamos definiendo básicamente nuestra altitud.
¿Por qué es importante entender esto?, pues porque muchas veces, pensamos que es suficiente con tener los conocimientos y las herramientas adecuadas, para triunfar en la vida y no es así. O por el contrario, en ocasiones creemos que es suficiente, con una actitud positiva y una mentalidad emprendedora y no damos importancia a las herramientas y las habilidades que necesitamos.
Así que vamos a tener en cuenta, que tanto las herramientas son importantes, como tu actitud y lo que haces con esas herramientas.
Tu altitud se define por ello: tu aptitud + tu actitud.
Algo importante para hacer crecer esa altitud también es el estado de ánimo. Tu estado de ánimo define cómo ves las situaciones que te ocurren en el día a día, y cómo respondes ante ellas, así que debes cuidar tu estado de ánimo.
A continuación te voy a dar 3 razones, para mantener tu entusiasmo siempre a tope y te voy a dar algunos tips, de porqué te va a ayudar a crecer a nivel profesional y a nivel personal:
1.- Porque creas empatía, creas confianza: Cuando tenemos un alto nivel de entusiasmo, somos más propensos a crear empatía con los demás, será más fácil para nosotros mejorar la calidad de nuestras relaciones, somos personas que sonreimos, que abrazamos, que miramos a los ojos cuando hablamos, que bromeamos, que compartimos.
Te recomiendo que siempre mires la vida, tu actividad diaria, tu carrera, con una actitud de entusiasmo, que crees empatía con los demás, te será mas fácil que la gente sienta que pueden confiar en ti.
Esto es importante porque en el mundo en el que vivimos, las personas lo necesitan. ¿Cómo se genera la posibilidad de vender un producto o un proyecto?, a través de la confianza. Mira a los ojos, sonríe, abraza, es la manera como podemos crear esa empatía y podemos llegar a la gente directamente.
2.- Porque elimina la angustia: A través del entusiasmo, de las cosas buenas que nos pasan cada día, podemos casi que borrar aquellas cosas que nos angustian o nos preocupan, porque tu mente no puede pensar en dos cosas contrarias a la vez, es decir, el entusiasmo te ayudará a reemplazar emociones de angustia, de desesperación, de tristeza, de miedo, de dolor. Tu estado de ánimo es la base para que puedas, no solo conectar con la gente, sino también, para eliminar ideas que no te están ayudando a seguir adelante.
3.- Porque mejora tu energía y vitalidad. Cada vez que tenemos una emoción de entusiasmo, eufórica, de ganas, de aprender, de alegría, de agradecimiento, de crecer, solemos hacer cosas que no haríamos bajo otras condiciones. Cuando estamos en condiciones de alegría, somos capaces de hacer muchas cosas más. Nos volvemos mas creativos, mas ocurrentes, mas atrevidos, mas…
Descansar, saber alimentarse, dormir, desconectarse del teléfono, hablar de otras cosas, escuchar el sonido del mar, relajarse entre el verde de los árboles, compartir risas con amistades, emocionarse con la familia, descubrir parajes nuevos y diferentes, no ponerse el reloj para dejar que el tiempo lo controle la naturaleza, bailar, harán que mejore tu vitalidad, recargarán tu energía.
Necesitas mantener tu nivel de entusiasmo a tope, tu estado de ánimo lo es todo y esa es la manera, como puedes realmente sacar al Dios que llevas dentro. Esto no tiene nada que ver con religión o de creencias específicas, se trata de ese amor y ese poder, para conectar con la gente que está a nuestro alrededor y tú lo tienes, y tienes la oportunidad de mostrarlo.
Podemos, entonces, resumir que el entusiasmo es el motor del comportamiento. Quien está entusiasmado con algo, se esfuerza en sus labores y muestra una actitud positiva, ya que tiene un objetivo por cumplir.
El entusiasmo se despierta por motivos y de formas diferentes en cada uno y, a diferencia de la vocación, que no todos tenemos, parece estar al alcance de todo ser humano. Hasta las personas que se muestran más apagadas, aquellas que evidencian una sensación de derrota, ante los desafíos de la vida, hasta esas personas, pueden entusiasmarse si se les presenta un objetivo que toque esa parte tan profunda de su ser que, muchas veces, solo ellos conocen.
No olvides: